- caber
- (Del lat. capere, asir.)1 Poder colocarse una cosa dentro de otra:■ este libro cabe en la estantería.SINÓNIMO coger2 Tener un lugar o espacio suficiente:■ no caben todos en el salón.3 Poder pasar una persona o una cosa por un espacio pequeño:■ la lavadora no cabe por la puerta.SINÓNIMO pasar4 Tocar una cantidad a una persona en un reparto:■ el premio de la quiniela cabe a dieciocho euros cada uno.REG. PREPOSICIONAL + aSINÓNIMO tocar5 Ser posible o admisible:■ cabe esperar cualquier cosa de él.FRASEOLOGÍAno caber algo en uno coloquial No ser capaz una persona de hacer una cosa:■ no cabe en tu padre, ni por un asomo, hacer daño a nadie.no caber más coloquial Haber alcanzado una cosa el límite.
* * *
caber (del lat. «capĕre», asir)1 («en, por») intr. Ser bastante ancho para pasar o colocarse alrededor de cierta cosa: ‘Esta anilla no cabe por esta barra. Tu sombrero no me cabe’. ≃ Coger.2 («en, entre, por») Tener *espacio suficiente en cierto sitio para pasar por él o para colocarse o alojarse en él: ‘El piano no cabe por la puerta. Este libro no cabe en el estante. El armario no cabe entre las dos ventanas’. ⇒ Coger. ➢ *Ancho. *Capacidad.3 (terciop.) Ser algo *posible o admisible: ‘No ha venido todavía, pero cabe que venga más tarde. Cabe que no tuviera ganas de venir, pero debía haber avisado’. ⊚ (terciop.; gralm. en frases negativas; «en») Ser posible que alguien muestre determinada actitud: ‘En él no cabe esa mezquindad’.4 (terciop.) *Corresponder a alguien el honor, la satisfacción y, quizás, alguna otra cosa semejante, de algo que se expresa: ‘Me cupo la satisfacción de comunicárselo yo mismo’.5 (terciop.; «a») Al hacer manualmente una división, ser válido cierto número para incluirlo como cociente o para añadirlo a los que ya estaban escritos: ‘7 entre 3 cabe [o caben] a 2’. ⊚ («a») También, al resolver una raíz, ser válido cierto número como factor o para añadirlo al factor.6 (ant.) *Participar en cierta cosa o *intervenir en ella.7 (ant.) tr. *Entender.Caber todo en cierta persona. Significa que esa persona es *capaz de cualquier cosa censurable o abominable, incluso de una determinada en que se piensa.No cabe más [o que no cabe más]. Expresiones de *ponderación equivalentes a «no es posible más» o «que no es posible más»: ‘¿Es bonito ese sitio? —No cabe más. Es simpática que no cabe más’.No caber alguien en sí de gozo u otro sentimiento o estado de ánimo semejante. Estar lleno de ese sentimiento: ‘Está que no cabe en sí de satisfacción por el triunfo de su hija’.V. «no caber en el pecho».⃞ Conjug. irreg. ind. pres.: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben; pret. indef.: cupe, cupiste, cupo, cupimos, cupisteis, cupieron; subj. pres.: quepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan; pret. imperf.: cupiera,-ese, cupieras,-eses, cupiera,-ese, cupiéramos,-ésemos, cupierais,-eseis, cupieran, -esen; fut. imperf.: cupiere, cupieres, cupiere, cupiéremos, cupiereis, cupieren.* * *
caber. (Del lat. capĕre, coger). tr. Coger, tener capacidad. || 2. admitir. || 3. ant. Comprender, entender. || 4. intr. Dicho de una cosa: Poder contenerse dentro de otra. || 5. Tener lugar o entrada. || 6. Tocarle a alguien o pertenecerle algo. || 7. Ser posible o natural. || 8. ant. Tener parte en algo o concurrir a ello. ¶ MORF. Conjug. modelo actual. || no cabe más. expr. U. para dar a entender que algo es extremado en su línea. || no \caber en alguien algo. fr. coloq. No ser capaz de ello. || no \caber en sí. fr. Tener mucha vanidad o alegría. No caber en sí de gozo, de contento. || todo cabe en alguien. expr. coloq. U. para dar a entender que es capaz de cualquier acción mala.* * *
► intransitivo Poder contenerse una cosa dentro de otra.► Tener lugar o entrada.► Tocarle a uno alguna cosa.► Ser posible o natural.► No cabe más. Expresa que una cosa es extremada en su línea.► No caber uno en sí. Expresa la necesidad de expansión cuando se sienten afectos muy poderosos, o se tienen mucha soberbia y vanidad.► Todo cabe en fulano. Da a entender ser uno capaz de cualquier acción mala.► Conjugación: Indic. Pres.: quepo, cabes, cabe, etc. Pret. Indef.: cupe, cupiste, etc. Fut. Imperf.: cabré, cabrás, etc. Pot.: cabría, cabrías, etc. Subj. Pres.: quepa, quepas, etc. Imperf.: cupiera, cupieras, etc. Fut. Imperf.: cupiere, cupieres, etc. Imperat.: cabe, quepa; quepamos, cabed, quepan.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CABER]
Enciclopedia Universal. 2012.